CURSO COMPLETO
La historia, las teorías pedagógicas, la educación emocional, la neurociencia, el modelo abierto y los recursos prácticos para la educación, ¡con Paolo Mai, Giordana Ronci y German Doin!
Una co-produccion
¿Para quién es el curso?
¿Eres padre, madre, educador/a, profesor/a, pedagogo/a, psicólogo/a o trabajas con niños?
¿Has oído hablar de la Escuela Bosque, Educación en la Naturaleza y no has encontrado la manera de profundizar en este tema y sus principios?
¿Te gustaría saber cómo este enfoque puede generar un cambio concreto en tu rol de padre, madre, maestro/a o educador/a? ¿Necesitas información y conocimientos para realizar un proyecto en concreto?
¿Deseas tener más herramientas, conocer diferentes métodos educativos para crecer en tu trabajo o en tu rol de padre, madre?
¡Entonces este curso es para tí!
Lo que vas a aprender
• Los principios fundamentales de la educación en la naturaleza entre el presente y el pasado.
• Los pilares fundamentales del enfoque educativo.
• Las teorías pedagógicas tradicionales y contemporáneas.
• Cómo integrar los diferentes enfoques educativos.
• Conocer las necesidades y las posibilidades de cada niña/o
• Adquirir nuevas competencias emocionales para aumentar tu bienestar y el de tus hijos.
• A desempeñar con mayor conciencia tu rol de ma/padre y educador/a.
• A planificar e innovar una rutina escolar.
• Nuevas herramientas operativas para manejar mejor la clase.
• Aplicar los conceptos de la neurociencia para hacer un proceso educativo más efectivo.
Un completo curso online que potencia y mejora la pratica diaria con niños/as, a través de un sólido contexto histórico, teorias pedagógicas y modelos de aprendizaje.
Ideal para estucturar contextos y actividades educativas, y redactar un proyecto pedagógico.
Educación al aire libre
En el aprendizaje, el ambiente representa una parte fundamental del proceso educativo. Pestalozzi, Fröbel, Rousseau, Montessori y muchos otrxs han resaltado las virtudes de la vida en la naturaleza, con el propósito de un crecimiento saludable e integral del individuo.
El estilo de vida contemporáneo, a menudo impide que nuestros hijxs tengan una relacióndiaria con el ambiente exterior. En el campo científico se habla del “síndrome de déficit de naturaleza”, como una de las principales causas de dolencias y molestias típicas de nuestra época, como lo son el trastorno de déficit de la atención e hiperactividad (TDAH).
Es esencial redescubrir el valor pedagógico de la naturaleza para responder a las necesidades actuales y fundamentales del ser humano, especialmente durante la infancia.
Educación Emocional
La educación emocional es una herramienta educativa esencial para quienes se preocupan por el bienestar y el aprendizaje. Muchas de las patologías que vivimos derivan de un mal manejo de nuestras emociones, es importante conocerlas, manejarlas correctamente y lograr que se vuelvan una oportunidad, una energía adicional y no un freno. No podemos aprender si no tenemos el control de nuestras amigas: la ansiedad, el miedo, la vergüenza… Si no las manejamos correctamente se convierten en un gran obstáculo de la expresión de nuestro potencial cognitivo.
Cualquier ambiente educativo necesita un clima basado en emociones agradables, porque solo así, cualquier semilla logra auto-realizarse correctamente.
Neuroeducación
La neuroeducación es una disciplina que actúa como punto de encuentro y comparación entre las investigaciones en el campo neurocientífico, pedagógico y psicológico. Es una ciencia que lleva veinte años estudiando nuestro cerebro para descubrir formas de aprendizaje. Hoy sabemos cuáles son los factores que favorecen el proceso del conocimiento y como aplicarlos en el campo educativo constituye una gran revolución que se esperaba desde hace años. El movimiento, el juego, la motivación interna y las emociones tienen un papel fundamental en el aprendizaje y el bienestar. Afortunadamente, actualmente Escuela y Familia, tienen a su disposición un vasto bagaje de conocimientos y herramientas operativas parar lograr que la relación educativa sea placentera y efectiva.
Posibilidades educativas
La educación vive un momento de gran fermento creativo. Se están experimentando diferentes enfoques educativos en todo el mundo y creemos que no existe el mejor método sino diferentes oportunidades que se nos presentan. ¿Cuál elegir? Solo nuestros hijxs pueden respondernos. Es cierto que hay herramientas y prácticas distintas, que se repiten en los diferentes modelos educativos y que se presentan como recorrido tranquilizador en el viaje educativo que cada uno de nosotrxs emprende como ma/padres y como profesores. La importancia del juego, la centralidad de la relación, las oportunidades de un ambiente estimulante, la necesidad de evaluar el trabajo realizado o las ganas de trabajar las emociones, son solo algunos de los temas que queremos profundizar de tal manera que puedas moverte con mayor conciencia y eficacia en este maravilloso viaje.
Papá de 5 hijxs y co-fundador de “L’asilo nel Bosco” y “Piccola Polis”. Autor de los libros:“L’asilo nel bosco, nuovo paradigma educativo” y “Pedagogia della bruschetta” (Edición Tlon).
Graduado en educación emocional y neuroeducación: La función de la emoción en el aprendizaje, en la Universidad Villa Maria de Cordoba, Argentina. Educador, maestro y formador.
Mamá de 5 hijxs y co-fundadora de “L’Asilo nel Bosco” y “Piccola Polis”. Dieciseis años de experiencia trabajando con niñxs en guarderías y jardínes de infantes. Autora del libro “Manifesto della mamma imperfetta” (Edizione Tlon) y “Nico” (Edizione Il Brucofarfalla).
Después de haber sido mamá se apasionó por temas relacionados con la ma/paternidad, organizando grupos de apoyo e información para madres y padres futuros o recientes. Activa en el campo de la formación, es maestra y educadora.
Investigador en el ámbito pedagógico, director de la película-documental “La Educación Prohibida”, ha conocido cientos de espacios educativos alternativos en todo el mundo, tanto en la escuela publica como fuera de ella. En los últimos 5 años se ha dedicado a la investigación, estudio, acompañamiento de experiencias educativas en su transito hacia modelos alternativos.
Es miembro activo de distintos grupos y redes de educación alternativas a nivel nacional en Argentina y a nivel internacional en Latino América y en el mundo.
Es fundador y coordinador general del Proyecto C, un espacio cultural y educativo de vanguardia en la Ciudad de Buenos Aires.
Con la participación especial de…
Sandra Majluf
Maestra fundadora de escuelas experimentales basadas en la educación por el arte en Argentina. Más de 30 años de experiencia en educación alternativa. Actualmente, es parte de la Comunidad de Aprendizaje Caranday, donde se promueve el aprendizaje natural, autónomo y cooperativo, en un valle de las sierras de San Luis.
Maria Jose Vaiana
Psicomotricista, co-fundadora y coordinadora pedagógica del proyecto “La Casita” en Rosario, Argentina.
Carlos Calvo Muñoz
Licenciado y docente de Filosofía de la Universidad Católica de Valparaíso, tiene un posgrado en Educación y una maestría en Artes y Antropología de la Universidad de Standford (EE. UU.).
Carlos Germán Duque ‘Jahuira’
Fundador y rector del Colegio Ideas de Cali, desde hace 40 años. Su propuesta educativa se basa en la implementación de la “Pedagogía esencial y ecología del alma”, un proyecto que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.
Consulta los contenidos del curso (constantemente actualizados)
Arancel del Curso
Todos los precios incluyen VAT
12€ ($14,51 dólar americano)
Fecha de valor 12 Mayo 2021
La mejor opción para aprender.
Un recorrido equilibrado para mantener un buen grado de libertad y al mismo tiempo para darle ritmo y energía al proceso educativo.
Webinar en vivo con el/la profesor/a, interacción con la clase.
Conversión en otras monedas
Fecha de valor 12 Mayo 2021
PERÙ | 53,2816 SOL PERUANO |
---|---|
COLOMBIA | 54.013,20 PESOS COLOMBIANOS |
MEXICO | 290,14 PESOS MEXICANO |
NICARAGUA | 510,10 CORDOBAS NICARAGUENSES |
URUGUAY | 637,68 PESOS URUGUAYOS |
CHILE | 10.256,41 PESOS CHILENOS |
ARGENTINA | 1.362,52 PESOS ARGENTINOS |
Nos hemos comprometido a crear un curso de alta calidad con un precio lo más accesible posible. Si no puedes asumir el costo, contáctate con nosotros y buscaremos una solución. Esta es verdaderamente una oportunidad única para para conocer y profundizar sobre este tema directamente desde las mejores referencias italianas al respecto.
Una mirada completa, partiendo de la historia de la escuela, sus inspiraciones, sus objetivos, hasta una comparación entre las diferentes teorías tradicionales, sin olvidar las herramientas prácticas y el contenido para profundizar. En definitiva, el único curso que te permite tener una visión clara de los principios inspiradores de la pedagogía del bosque (y no solo de ésta) y profundizar en sus muchos aspectos.
Participar en el curso de capacitación online, permite organizarte con tus propios horarios, balanceando tus quehaceres diarios con tu participación en el curso. La cuota de participación está diseñada para permitir que cualquiera se una, rompiendo significativamente con las barreras económicas que impiden la difusión de información.
Este curso reúne la experiencia de más de 20 años de Paolo Mai, Giordana Ronci y German Doin. El modelo italiano de “L’asilo nel Bosco”, se encuentra con la investigación de German Doin sobre las alternativas educativas en el mundo, con el fin de aventurarse hacia nuevos horizontes y descubrir la innovación pedagógica.
Las escuelas en la naturaleza aún no están muy extendidas en Latinoamérica y conocer las prácticas, además del enfoque pedagógico, es una gran posibilidad para emprender esta modalidad con energía y experimentar en su contexto educativo.
Antes de empezar
Pre-requisitos
Modalidad de participación según el formato del curso
AUTÓNOMO (a tu propio ritmo), esta es una modalidad de autogestión/autoaprendizaje, es decir: puedes registrarte y participar en el curso accediendo a las lecciones en video en un segundo momento. Ten en cuenta que en esta modalidad el curso no estará moderado ni coordinado por el/la docente, no habrán otros tutores activxs y se podrá interactuar con lxs demás participantes solo a través del grupo Facebook dedicado. Las clases serán publicadas inmediatamente después de la clase interactiva.
Otras advertencias
La asistencia técnica está garantizada dentro de los 3/5 días laborales. Los reembolsos por causas extraordinarias (compromiso sobrevenido, etc.) deberán solicitarse a la Asistencia dentro del decimoquinto día desde la inscripción y no se deberá haber consultado el curso por más del 30%. Después de estos términos, no será posible aceptar solicitudes por ninguna razón.
Preguntas frecuentes
Sí, con la participación de todas las clases te entregamos un certificado de participación de 20 horas. No califica para ninguna profesión, pero declara haber asistido al curso. El certificado te llegará automáticamente al completar el 100% de las lecciones.
El curso no requiere conocimientos previos, está dirigido a alumnxs, ma/padres, educadores y profesionales
interesadxs en estudiar los temas de la Educación Viva En la Naturaleza
Todo el material y el acceso al contenido permanecerán disponibles durante un año a partir de la fecha de inscripción. Todos los materiales están disponibles para la descarga y para creación de un archivo personal (recuerda, sin embargo, que no puedes compartirlos sin autorización).
No, lo sentimos, no es posible por el momento.
SI TODAVÍA TIENES PREGUNTAS…
Puedes enviar un correo electrónico a cursos.asilonelbosco@gmail.com mencionando en el asunto el curso de referencia.
Per contattarci tramite WhatsApp potrai inquadrare il QR CODE con la tua fotocamera, oppure se stai usando uno smartphone…
Altrimenti potrai inviare una mail a corsionline@asilonelbosco.com avendo cura di citare il corso di riferimento.
¿Conoces a alguien que podría estar interesadx en el curso?